Las estrías son una de las afecciones más comunes de la piel. Afecta tanto a mujeres como a hombres. Entre las causas por las que ocurren se encuentran: rápidos cambios de crecimiento, aumento o pérdida de peso, embarazos, entre otros.
Aunque estas marcas en la piel no son peligrosas para la salud, a menudo causan vergüenza y una sensación de incomodidad en quienes las tienen.
A lo largo de los años, han aparecido numerosos tratamientos y terapias para hacerlas desaparecer, aunque ninguno de ellos ha conseguido eliminarlas por completo. Sin embargo, junto con la cirugía, los tratamientos con láser han mostrado los resultados más prometedores hasta la fecha.
Pero entre los “contras” de estos tratamientos se encuentran el precio, ya que pueden ser muy costosos, y la duración, pues el tratamiento debe hacerse en sesiones de varios meses. Pero, ¿merece la pena someterse a un tratamiento de eliminación de estrías con láser? Sigue leyendo para un análisis en profundidad.
Tabla de contenidos
Todo lo que Necesitas Saber Sobre las Estrías
Las estrías son un tipo de cicatrices, de color diferente al de la piel normal que las rodea. Estas marcas pueden ser rojas o moradas en las primeras etapas y con el tiempo, pierden pigmentación y se vuelven blancas.
Se forman en la dermis, que es la capa media de la piel. Los expertos coinciden en que una vez formadas, no se pueden eliminar por completo.
Suelen aparecer en lugares donde hay grandes cantidades de grasa. El abdomen, la parte superior de los brazos, los muslos, las axilas, la espalda, los senos, los glúteos y las caderas, son algunas de las zonas que se ven más afectadas con frecuencia.
Aunque son más frecuentes en las mujeres, las estrías también afectan a los hombres.
Tratamiento con Láser Para Quitar las Estrías
El tratamiento láser es una de las formas más populares de tratar las estrías. Consiste en la eliminación de estas marcas mediante el rejuvenecimiento de la piel. En pocas palabras, se elimina la capa externa de la piel para ayudar a reestructurar su superficie.
Esta terapia trata la piel afectada con haces de luz concentrados que estimulan el crecimiento de una piel nueva y sana.
Aunque es uno de las mejores técnicas actualmente para quitar las estrías, debe tenerse en cuenta que el tratamiento con láser, similar a otros métodos, no puede eliminarlas completamente, solo puede tratarlas y disminuirlas hasta cierto punto. Esta técnica también puede hacerlas más suaves y menos visibles.
Este procedimiento no implica cortes, por lo tanto no es invasivo. Por lo que necesitarás menos tiempo para recuperarte de un tratamiento con láser que de una operación quirúrgica. Generalmente, deberías poder regresar a tus tareas diarias en cuestión de días.
Tipos
Actualmente existen principalmente dos tipos de tratamiento con láser: no ablativo y ablativo.
El tratamiento no ablativo, incluye los tratamientos con Láser Fraxel y Alejandrita, no se utiliza para destruir la capa superior de la pie, sino para estimular las capas subyacentes, para que empiecen a producir mayores cantidades de colágeno.
Por otro lado, los tratamientos con láser ablativo, entre los que se encuentran el Láser Erbio Yag y CO2; destruyen la capa superior de la piel para dejar espacio a la aparición de una nueva capa. La nueva piel será más lisa, tanto en apariencia como en textura.
Sin embargo, tanto los tratamientos con láser ablativo como no ablativo, son sólo parcialmente exitosos, pero no garantizan un cien por ciento la eliminación de estrías.
Duración
Los tratamientos con láser ablativo pueden durar hasta 90 minutos, mientras que los no ablativos suelen durar media hora. Además, también debes tener en cuenta el tiempo de preparación y el papeleo.
Recuperación
Después de una sesión de láser, las áreas tratadas pueden volverse rosadas. Este es un efecto secundario común, que sucede generalmente con todos los tipos tratamientos para la eliminación de estrías con láser.
Si optas por un tratamiento con láser ablativo, puedes esperar molestias y la piel mucho más roja y sensible en las zonas tratadas. Además, deberías esperar que la piel se vuelva costrosa después de algún tiempo.
Por otra parte, es importante señalar que los láseres no ablativos tardan más tiempo en mostrar resultados.
Si vas a recibir una sesión, deberías tomarte ese día libre. Y en caso de que sea un procedimiento ablativo, considera tomar varios días libres, o programar la cita al inicio del fin de semana para que puedas descansar apropiadamente.
Precio
Los precios para este tratamiento van a depender del lugar que elijas para practicártelo. Pero lo que sí debes tener en cuenta es que, se necesitan varias sesiones para lograr el resultado deseado, independientemente del tipo de tratamiento con láser que elijas y dónde te lo realices.
Además, debes tener en cuenta los gastos adicionales. Estos pueden incluir, los costos de las pruebas de laboratorio, honorarios de consulta del médico, anestesia y medicamentos para el dolor, por si si los necesitas después del tratamiento.
Otro inconveniente en el costo al tratar de eliminar las estrías mediante un procedimiento láser, es que este se considera como una intervención de carácter estético, por lo que seguramente no está cubierto por tu seguro de salud.
Otras Técnicas Alternativas para Eliminar las Estrías
La cirugía, el microneedling y la microdermabrasión son métodos alternativos al tratamiento de las estrías con láser. Estos métodos ofrecen diferentes grados de éxito. Sin embargo, ninguno de ellos puede eliminar completamente las estrías. He aquí un resumen rápido de cada método.
1. Cirugía
La cirugía es una forma invasiva de tratar las estrías. Por lo general, se trata de una sola intervención y es una forma costosa de hacerlo. Los precios varían, dependiendo de la zona tratada.
Sin embargo, deberías tener en cuenta que el costo total de múltiples tratamientos con láser puede ser fácilmente más alto que el de la cirugía y una operación quirúrgica puede ser más efectiva que los tratamientos con láser.
Si optas por una cirugía, también debes tener en cuenta el costo de los gastos hospitalarios además de los honorarios del médico. El tiempo de recuperación depende en gran medida de tu edad, peso corporal y salud en general.
Además, puedes experimentar dolor intenso durante días después de haberte hecho la operación, mientras que la hinchazón puede durar hasta por varios meses.
2. Microneedling
Este es un procedimiento no invasivo que utiliza agujas diminutas en un rodillo para pinchar la piel en las áreas afectadas por las estrías. Es sustancialmente más asequible que los tratamientos con láser.
La desventaja es que es mucho menos eficaz. Por otra parte, si se está embarazada, no se recomienda este método.
3. Microdermoabrasión
Aunque no es una técnicamente invasiva, la microdermabrasión incluye la exfoliación de la capa superficial de la piel con un aplicador especial. Alternativamente, se pueden utilizar aerosoles de bicarbonato de sodio o de óxido de aluminio en combinación con una máquina de succión.
Esta es la alternativa más asequible entre los tratamientos de este tipo para las estrías, pero sólo produce resultados a corto plazo.
Conclusión
Las estrías no pueden eliminarse por completo, aunque algunos tratamientos pueden reducir considerablemente su apariencia.
Los tratamientos con láser se encuentran entre los más eficaces, así como entre los más costosos y los que más tiempo consumen. Pero a diferencia de otros tratamientos no invasivos, ofrecen resultados a largo plazo.
Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿merece la pena pagar por la eliminación de las estrías con láser? La respuesta a esta pregunta dependerá de tu determinación para someterse a múltiples sesiones, pagar las altas tarifas y soportar el dolor posterior al tratamiento.