Consejos y Remedios Caseros para Controlar la Caída del Cabello

La pérdida y el debilitamiento del cabello son cada vez más comunes en la mayoría de las personas. Podemos culpar de esto a los genes o al continuo daño por el que hemos estado haciendo pasar a nuestro cabello, como peinados con calor, decoloraciones y mucho más.

Si te preguntas ¿Cómo se puede tratar el problema de perdida de cabello desde la raíz? ¿Son seguros los medicamentos, o deberías probar alternativas naturales? Sigue leyendo para averiguarlo.

Remedios Caseros para la caida del cabello

¿Qué causa la caída del cabello?

Cuando el pelo se cae excesivamente del cuero cabelludo, puede causar calvicie. Aunque la pérdida de cabello afecta principalmente al cuero cabelludo en muchas personas, también puede afectar a todo el cuerpo, en el caso de unas pocas personas.

Los factores que podrían ser responsables de desencadenar este padecimiento son:

  • Un historial familiar de pérdida de cabello que se conoce comúnmente como calvicie, referido a un patrón masculino o femenino.
  • Cambios hormonales debidos a haber pasado por un parto, un embarazo, problemas de tiroides o la menopausia.
  • Condiciones médicas como la alopecia areata, tiña, y el desorden de arrancarse el cabello o tricotilomanía.
  • El uso de medicamentos utilizados para tratar el cáncer, la artritis, los problemas cardíacos, la presión arterial alta y la gota.
  • La radioterapia.
  • Ciertos peinados que incluyen atarse el pelo demasiado apretado.
  • Peinados con calor que incluyen el alisado permanente, uso de secadores y pinzas de rizar.
  • La falta de una nutrición adecuada.

Algunos otros factores que también pueden aumentar el riesgo de perder el cabello, son los siguientes:

  • Edad avanzada.
  • Altos niveles de estrés.
  • Pérdida significativa de peso.
  • Condiciones como la diabetes y el lupus

Las personas afectadas por la pérdida de cabello suelen mostrar uno o más de los siguientes signos y síntomas.

Señales y síntomas

Los síntomas de la pérdida de cabello pueden incluir:

  • Disminución gradual del cabello en la parte superior de la cabeza.
  • Calvicie circular o desigual.
  • Pérdida de cabello.
  • Caída de cabello en todo el cuerpo.
  • Parches escamosos en el cuero cabelludo.

Estos síntomas pueden variar de una persona a otra, dependiendo de la causa subyacente. Es mejor consultar a tu médico inmediatamente si notas cualquiera de los síntomas anteriores.

¿Cómo medir la caída del pelo?

Tu médico puede sugerirte una o más de las siguientes pruebas para averiguar la causa de tu condición:

  • Análisis de sangre.
  • Prueba de tiraje, consiste en que el médico arranque varios mechones de pelo para determinar la etapa del proceso de muda.
  • Biopsia de cuero cabelludo, donde se analiza la muestra de tu cuero cabelludo o el cabello arrancado.
  • Microscopía de luz para examinar los cabellos que se cortan en sus bases.

Una vez que se determina la causa de tu pérdida de cabello, puedes discutir las opciones de tratamiento con tu médico.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles?

Los tratamientos para la pérdida de cabello, tanto en hombres como en mujeres, pueden incluir:

  • Medicamentos como el minoxidil tópico, cuyo uso está aprobado tanto para hombres como para mujeres; finasteride (Propecia) para los hombres y los anticonceptivos orales para las mujeres.
  • Cirugías de trasplante de cabello o cirugía de restauración que incluye tomar parches de piel con múltiples folículos pilosos e implantarlos en las zonas calvas.
  • Terapia con láser para mejorar la densidad del cabello.
También puede interesarte leer  Cómo Tener El Pelo Más Largo En Poco Tiempo | 6 Soluciones

Si bien estos tratamientos pueden ayudar a enfrentar la pérdida de pelo, existe una alta probabilidad de recurrencia si la causa es hereditaria.

Además, la mayoría de los medicamentos utilizados para tratar esta condición tienen efectos secundarios como la reducción de la libido, la irritación del cuero cabelludo y un mayor riesgo de cáncer de próstata en los hombres.

Los otros métodos de tratamiento, como la cirugía de trasplante de cabello y la terapia con láser, pueden ser muy costosos y pueden tener efectos secundarios como cicatrices.

Por lo tanto, en lugar de invertir tu tiempo y dinero en tales tratamientos, si tienes una leve caída de cabello, es mejor optar por alternativas naturales que son completamente seguras para tu cuero cabelludo y tu piel.

A continuación se enumeran algunos excelentes remedios caseros que han demostrado ayudar con la caída del cabello.

Remedios caseros para controlar la caída del cabello

Precaución: Asegúrate primero no ser alérgico a ningún tratamiento, realizándote una prueba antes, por ejemplo aplicando un poco del remedio casero en una zona como el antebrazo y esperar por media hora para ver si hay alguna reacción adversa, como enrojecimiento del área. En este caso, por favor no lo uso.

1. Vitaminas

La deficiencia de las vitaminas H, D y E están asociadas con la pérdida de cabello. Restablecer tales carencias mediante la suplementación puede ayudar a restaurar el crecimiento del cabello.

Sin embargo, recuerda que el exceso de suplementos de estas vitaminas, así como la vitamina A, puede causar efectos secundarios graves como la alopecia.

2. Aceite de coco

El aceite de coco puede penetrar profundamente en las raíces del cabello y prevenir la pérdida de proteínas. Esto ayuda a reducir el daño y la partición del cabello que a menudo se producen por traumas físicos como los peinados y el uso de productos químicos agresivos.

Necesitas:

– 1-2 cucharadas de aceite de coco virgen.

Uso:

  • Masajea suavemente con el aceite de coco virgen tu cuero cabelludo y cabello.
  • Déjelo por lo menos una hora antes de enjuagarlo con un shampoo suave.
  • Finaliza aplicando un acondicionador.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto al menos dos veces a la semana.

3. Amla (Grosella espinosa india)

La amla (Emblica officinalis) posee una capacidad promotora del crecimiento del cabello. Tiene un efecto proliferativo en las células de la papila dérmica en los folículos pilosos.

Necesitas:

– Jugo fresco de amla (el necesario)

Uso:

  • Aplica el jugo fresco de amla en tu cuero cabelludo. Déjalo por 30 minutos.
  • Enjuaga con un champú suave.
  • Continúa con un acondicionador.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una o dos veces a la semana.

4. Yogur

El yogur es una fuente rica en probióticos, que se sabe que conducen a un pH ácido. Un pH ácido puede alterar las cutículas de tu cabello, dándote una melena más brillante y previniendo el daño que puede desencadenar la rotura y la pérdida del cabello.

Necesitas:

– Un tazón de yogur rico en probióticos

Uso:

Consume una taza de yogur con probióticos.

¿Con qué frecuencia debes hacer esto?

Puedes consumir esto una vez al día para obtener mejores resultados.

5. Fenogreco (Alholva)

La alholva o fenogreco (Trigonella foenumgraecum) posee propiedades que favorecen el crecimiento del cabello. No sólo reduce significativamente la pérdida de cabello sino que también estimula el crecimiento de nuevo cabello.

También puede interesarte leer  Las 6 Mejores Vitaminas para el control de la caída del cabello

Necesitas:

– ½ taza de semillas de fenogreco.

– Agua

Uso:

  • Remoja media taza de semillas de fenogreco en agua durante la noche, luego bota el agua de remojo.
  • Agrega un poquito de agua fresa y muele la mezcla hasta formar una pasta y aplícala como una mascarilla para el cabello.
  • Déjala durante 30-60 minutos y después enjuaga con agua.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una vez a la semana.

6. Jugo de cebolla

La aplicación tópica de jugo de cebolla cruda en el cuero cabelludo puede ayudar al crecimiento del cabello, especialmente en los casos de alopecia areata.

Necesitas:

– ½ cebolla

Uso:

  • Machaca la cebolla y cuela la mezcla para obtener el jugo.
  • Aplica el jugo a tu cuero cabelludo y déjalo por 30-60 minutos.
  • Enjuague con agua y lávate con un champú suave.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una o dos veces a la semana.

7. Hibisco, Rosa de China

Las hojas y flores del hibisco chino (Hibiscus rosa-sinensis) muestran propiedades que promueven el crecimiento del cabello y pueden utilizarse para hacer frente a la pérdida de cabello.

Necesitas:

– 1-2 flores de hibisco

– 5-6 hojas de hibisco

– Aceite de coco (según sea necesario)

Uso:

  • Mezcla las flores y las hojas de hibisco.
  • Añade un poco de aceite de coco a esta mezcla.
  • Aplícatelo en el cuero cabelludo y extiende un poco en el cabello.
  • Déjalo durante 30-60 minutos.
  • Enjuaga con un champú suave y acondiciona tu cabello.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una vez a la semana.

8. Té verde

El té verde contiene un polifenol llamado epigalocatequina-3-galato. Este polifenol estimula el crecimiento de las células de la papila dérmica del cuero cabelludo y puede ayudar en la prevención así como en el tratamiento de la alopecia androgenética.

Necesitas:

– 1 bolsa de té verde

– 1 taza de agua caliente

Uso:

  • Pon una bolsita de té verde en una taza de agua caliente.
  • Deja reposar durante 5-10 minutos y cuela.
  • Deja que la solución se enfríe un poco.
  • Bebe el té.

¿Con qué frecuencia debes hacer esto?

Puede beber esto una o dos veces al día.

9. Mascarillas de Yema de Huevo

Los péptidos solubles en agua de la yema de huevo poseen propiedades estimulantes para el crecimiento del cabello que pueden ser útiles para tratar la pérdida de cabello.

Necesitas:

– 1 yema de huevo

Uso:

  • Bate la yema de huevo.
  • Aplícatela en tu cuero cabelludo y déjala por lo menos 30 minutos.
  • Enjuaga con un champú perfumado y luego con un acondicionador.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una vez a la semana.

10. Henna

La henna puede ayudar con el recrecimiento del cabello cuando se aplica tópicamente. Funciona casi tan bien como el minoxidil (un fármaco utilizado para tratar la caída del cabello) en el tratamiento de la caída del cabello causada por el efluvio telógeno agudo.

Necesitas:

– 1 taza de hojas de henna

– Agua (según sea necesario)

  • Uso:
    Mezcla las hojas de henna con agua para formar una pasta espesa.
  • Aplica la pasta al cuero cabelludo y esparce la mezcla restante a lo largo del cabello. Déjalo durante una hora.
  • Enjuaga con agua.
  • Puedes usar cualquier polvo de henna orgánica si no hay hojas frescas disponibles.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una vez a la semana.

11. Hojas de curry

Las hojas de curry ayudan a retener la pigmentación natural del cabello y a la vez estimulan el crecimiento del mismo.

También puede interesarte leer  Resequedad en el Cuero Cabelludo: Cómo Solucionarlo

Necesitas:

– Un puñado de hojas de curry
– ½ taza de aceite de coco

Uso:

  • Añade un puñado de hojas de curry a media taza de aceite de coco y caliéntalo en una cacerola.
  • Una vez que la mezcla se reduzca a un residuo negro, apaga la estufa y deja que el aceite se enfríe.
  • Cuela el aceite para quitar las hojas de la mezcla.
  • Aplica el aceite en tu cuero cabelludo y espárcelo por tu cabello. Déjalo por 30-60 minutos.
  • Enjuágalo con un champú suave. Luego continúa con un acondicionador.

¿Con qué frecuencia deberías aplicártelo?

Puedes hacer esto una vez por semana.

Todos estos remedios pueden ayudar a reducir la caída del cabello y también pueden revertirla si los sigues diligentemente.

Recuerda, estos remedios tomarán tiempo para mostrar resultados, así que la paciencia y la consistencia son la clave.

Consejos para prevenir la caída del pelo

Además de los remedios anteriores, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a prevenir la caída y el daño del cabello.

  • Evita amarrarte el pelo con fuerza.
  • No tuerzas, frotes o tires del cabello.
  • Manipula tu cabello con suavidad mientras lo peinas y lo lavas.
  • Evita el uso de tratamientos fuertes en tu cabello como rizadores, queratinas o planchas.
  • Deja de tomar medicamentos o suplementos que puedan contribuir a la caída del cabello.
  • Protege tu cabello de los dañinos rayos solares usando sombreros y gorras cuando salgas.
  • Deja de fumar.
  • Pídele a tu médico una gorra de enfriamiento si se está sometiendo a quimioterapia.
  • Si deseas tener mechones exquisitos, debes invertir en un buen régimen de cuidado del cabello. Tratar el pelo con cuidado desde una edad temprana puede ayudar a prevenir la pérdida y el adelgazamiento que se produce debido al daño.
  • Si estás experimentando pérdida de cabello debido a factores hereditarios u otras causas subyacentes, es mejor consultar con un médico y utilizar los remedios y consejos que se enumeran aquí para ayudar a los tratamientos médicos en curso.

Preguntas Frecuentes

Aquí hay algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema:

¿Cortar el cabello corto reduce la caída?

No, cortar el pelo corto no reduce la caída del cabello. El cabello se siente más grueso justo después de un corte de pelo, ya que es más grueso en la base.

¿Tener el cabello largo hace que se caiga?

No, tener el pelo largo no hace que se caiga a menos que estés siempre tirando de tu cabello.

¿Cómo puedo evitar que se me caiga el pelo debido a los medicamentos?

Si notas que un determinado medicamento hace que tu cabello se caiga más, deja de tomarlo inmediatamente y habla de las posibles alternativas con tu doctor.

¿Qué debemos comer para evitar la caída del cabello?

Los pescados ricos en omega-3 como el salmón, la caballa y el arenque pueden ayudar a promover el crecimiento del cabello. Las frutas cítricas como las naranjas, los limones, los pomelos y las bayas también pueden ayudar, debido a su alto contenido de vitamina C.

¿Por qué se cae el pelo en invierno?

El cabello cae más durante los inviernos porque el aire es seco. El clima seco tiende a absorber toda la humedad del cuero cabelludo.

Un cuero cabelludo seco hace que el cabello también se reseque, lo que aumenta las posibilidades de que el pelo se rompa y se caiga.

El sistema de calefacción instalado dentro de las casas durante los inviernos puede agravar aún más el daño hecho a tu cabello, causando así que se caiga más.