Es imposible evitar estornudar, lo más probable es que hayas estornudado en alguna ocasión en las últimas dos semanas.
A veces nos encontramos sintiendo ganas en el momento más inconveniente. Por ejemplo, es posible que tengas que estornudar en una sala silenciosa donde se estás haciendo un examen, en medio de un discurso o justo después, de haber tomado un bocado grande de comida en tu boca.
Una vez que empiezas a tener ganas, sabes que no hay forma de detenerlo. Puede ser un momento muy embarazoso, pero recuerda que no estás solo. Es algo completamente natural y hay muchas razones para ello.
¿Quieres saber por qué estornudamos? Primero veamos cuáles son las causas y también cómo tratar de prevenir o evitar la propagación de gérmenes a través de los estornudos.
Tabla de contenidos
¿Qué es un Estornudo?
Un estornudo es una expulsión repentina e involuntaria del aire del cuerpo a través de la nariz o la boca, o de ambas. Se desencadena cuando el epitelio respiratorio, que recubre la nariz, se altera o irrita, lo que a su vez estimula las terminaciones del quinto nervio craneal.
Esto envía un mensaje al cerebro, desencadenando un conjunto de eventos extremadamente bien coordinados sobre varias partes del cuerpo que trabajan juntas al unísono perfecto. Los músculos del pecho, el estómago y la garganta, junto con el diafragma, las cuerdas vocales e incluso los párpados, se unen para crear el estornudo perfecto.
La función habitual del estornudo es expulsar cualquier partícula extraña o no deseada de la cavidad nasal. Tu cuerpo expulsa objetos extraños por una muy buena razón.
No es de extrañar que, un estornudo lleve consigo diferentes gérmenes, bacterias, moco y otras partículas.
¿Qué Puede Causarlos?
Hay varias razones que pueden desencadenar el acto reflejo de estornudar. Entre las causas más comunes tenemos:
1. Alergias
Especialmente durante los cambios de estación, las alergias tienden a aumentar. Por lo general, hay más polen en el aire en esos momentos, lo que desencadena estornudos a medida que el polen entra en la cavidad nasal.
También, debido a las alergias se producen bloqueos de la cavidad naval, que pueden provocar estornudos.
2. Sinusitis
La sinusitis ocurre cuando las cavidades que rodean los conductos nasales se hinchan e inflaman.
En la sinusitis crónica, esta inflamación puede durar aproximadamente 12 semanas y es resultado de la obstrucción de los senos paranasales. Esta afección también puede desencadenar varios estornudos seguidos.
3. Resfriados y Gripe
Una vez más, los senos paranasales y las cavidades nasales bloqueadas provocan muchos estornudos.
4. Mirar al Sol o a una Luz Brillante
Estornudar por esta causa, no le sucede a todo el mundo, sólo a 1 de cada 4 personas. Pero si te has encontrado estornudando cuando miras a una luz brillante o al sol, significa que eres “estornudo fótico”.
Esta es una afección genética inofensiva que la heredaste de alguno de tus padres o de ambos.
5. Pimienta
¿Accidentalmente derramaste un poco de pimienta o abriste el frasco demasiado rápido?
Si inhalaste pimienta por la nariz, es muy probable que tu cuerpo quiera expulsarla inmediatamente.
6. Humo o polvo
Las partículas de polvo, así como el humo, pueden irritar las fosas nasales y provocar un estornudo.
¿Cómo Prevenir la Propagación de Gérmenes Cuando Estornudamos?
Al estornudar, algunos de estos gérmenes no tardan mucho en alcanzar a la siguiente persona en la fila, para pasarle un resfriado o una gripe.
Por lo tanto, es necesario protegernos a nosotros mismos, tanto cuando estornudamos como cuando alguien más estornuda en frente de nosotros.
- Lleva siempre un pañuelo de tela o papel para usarlo.
- Asegúrate de tirar los pañuelos desechables usados o esterilizar el pañuelo con frecuencia para evitar la recontaminación.
- Lleva contigo un desinfectante para manos en todo momento y úsalo con frecuencia. Cuando estornudas, inevitablemente se traspasan algunos gérmenes en las manos al manipular el tejido.
- Si sientes que vas a estornudar y no tienes un pañuelo a la vista, mete la boca y la nariz profundamente en la hendidura de la parte interior del brazo y estornuda allí. Puede parecerte un poco asqueroso, pero aun así es mucho mejor que tener gérmenes volando libremente sin saber dónde puede aterrizar.
- Limita el número de veces que saludes a otras personas de beso, especialmente durante la temporada de invierno.
Conclusión
Mediante los estornudos se da una rápida expulsión de aire y objetos extraños de nuestra nariz y boca, lo cual es una función importante en nuestra salud.
Es la forma en que nos deshacemos rápidamente de los elementos dañinos, y también se limpian los conductos nasales.
Así que no intentes detenerlos, sólo asegúrate de cubrirte la boca con un pañuelo desechable cada vez que estornudes.