Si sufres de acné y estás en busca de tratamientos alternativos a los que tradicionalmente te recetan en las farmacias, los aceites esenciales pueden ser una gran alternativa para ti.
El aceite esencial es un líquido concentrado que tiene la esencia de la fragancia de la planta. Generalmente se extrae de las plantas con vapor y es un ingrediente que comúnmente se agrega a perfumes y jabones.
Puede extraerse de diferentes partes de la planta, como:
- Flores
- Tallos
- Raíces
- Hojas
- Semillas
Históricamente, en la medicina tradicional se han usado las esencias de las plantas. Pero actualmente, también en la medicina moderna se está estudiando por los beneficios que aporta. Incluyendo propiedades antibacteriales, cicatrizantes y antiinflamatorias, que ayudan a combatir el acné.
Aunque no existe suficiente evidencia que demuestre que los aceites esenciales son buenos para eliminar los barros y espinillas, muchas personas han probado sus beneficios. Generalmente son muy seguros de utilizar, por lo que puedes probarlos por ti mismo y ver buenos resultados.
Como precaución, debes dejar de utilizarlos si notas alguna irritación o sensibilidad en tu piel.
Tabla de contenidos
Causas del Acné
Este padecimiento comienza cuando la piel se descama y el sebo obstruye los poros. Un poro tapado se convierte en el lugar ideal para la propagación de las bacterias, especialmente la bacteria Propionibacterium acnes, que contribuye a causar los molestos granitos.
Aplicar una crema o gel antibacterial para matar esas bacterias, es uno de los tratamientos más comunes utilizados para combatir el acné.
Varios aceites esenciales contribuyen a matar las bacterias. Los más efectivos contra la bacteria que causa el acné son: el aceite de Rosa, Romero, Canela y Tomillo. Estos aceites esenciales los puedes comprar en una tienda de productos naturales o de alimentos saludables.
1. Aceite de Bergamota
Quienes recomiendan el aceite esencial de esta fruta con aroma a cítricos, dicen que puede ayudar a la piel y mejorar el estado de ánimo. Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de los granitos y las espinillas.
2. Aceite de Orégano
Las pruebas indican que el orégano es muy efectivo en la lucha contra las bacterias que causan hospitalización, las células cancerosas y el parásito que causa la Malaria.
No se ha demostrado que combata la Propionibacterium acnes, pero el aceite esencial de esta planta aromática tiene algunas propiedades antiinflamatorias, lo que significa que ayuda a reducir la inflamación.
3. Aceite de Tomillo
Esta hierba se ha utilizado por lo general en la cocina para realzar el sabor de las comidas como papas al horno o salsas. Sin embargo, las pruebas de laboratorio han demostrado que el aceite esencial de tomillo también es eficaz para eliminar las bacterias que causan el acné.
Así como los gérmenes que causan infecciones en los ojos, pero nunca debes aplicártelo directamente.
4. Aceite de Rosa
El aceite esencial de rosa combate algunas bacterias como el E. coli, el estafilococo, entre otros. Por lo que también sus propiedades antibacterianas son muy efectivas en la lucha contra los granos y espinillas.
5. Aceite de Canela
Además de poder utilizarla en las preparaciones de tu comida, el aceite esencial producto de la corteza de este árbol, ha demostrado su eficacia en la lucha contra la bacteria causante del acné.
También ayuda con el dolor menstrual y con los niveles altos de colesterol, además de matar las bacterias estafilocócicas y la E. coli.
6. Aceite de Romero
Se ha demostrado que por sus propiedades antimicóticas y antisépticas el aceite esencial de romero mata los gérmenes que contribuyen a la formación del acné.
7. Aceite de Árbol de Té
El aceite esencial de árbol de té es útil para matar bacterias y hongos. Y también se ha demostrado que reduce el acné. No está comprobado científicamente que mate la bacteria que lo causa, pero efectivamente se ve una reducción de la inflamación.
No tienes que usar el aceite directamente sin diluir, es suficiente con utilizar productos para el cuidado de la piel que lo contengan entre sus ingredientes, como los jabones.
8. Aceite de Lavanda
Finalmente tenemos el aceite esencial de lavanda. El cual ha demostrado que ayuda a mejorar las condiciones de la piel. Porque tiene propiedades antimicrobianas.
Otro beneficio que tendrás con este aceite esencial, es que también te hará sentir relajado y podrás conciliar mejor el sueño.
¿Cómo Usar los Aceites Esenciales Para Combatir el Acné?
Los aceites esenciales, al ser concentrados de químicos vegetales, tienden a ser muy fuertes. Lo más recomendable es leer las instrucciones indicadas en cada aceite antes de aplicarlo en tu piel.
Probablemente debas diluirlo en otro “aceite base” sin perfume, o en un poquito de agua. No coloques aceites esenciales cerca o dentro de tus ojos, ya que incluso el vapor puede causar alguna irritación.
Tampoco uses aceites esenciales en las rojeces de los bebés recién nacidos, ni en ninguna otra parte del bebé. Esas pequeñas manchas se irán pronto.