Un punto negro o comedón es un tipo común de acné, que ocurre cuando se obstruye la abertura de un folículo piloso, es decir, cuando se tapa un poro.
A diferencia de los puntos blancos que tienen una superficie completamente cerrada, los puntos negros tienen una pequeña abertura que permite que entre el aire. Esto, a su vez, hace que la grasa que está atrapada dentro del folículo se oxide y se vuelva negro, dando así a estos puntitos su color característico.
Como ocurre casi siempre con las espinillas, los puntos negros son particularmente comunes entre los adolescentes, debido a una combinación entre mayor actividad hormonal y un aumento de la producción de sebo.
Muchos adolescentes eligen exprimir estos barritos, pero los expertos lo desaconsejan. Por un lado, los puntos negros contienen bacterias que pueden dañar las paredes de los poros y afectar el tejido adyacente cuando se aprieta, mientras que, apretar el grano también puede dejar la piel cicatrizada y dañada.
Sigue leyendo para aprendas a eliminar los puntos negros de forma segura en casa naturalmente.
Tabla de contenidos
Remedios Caseros Para Quitar los Puntos Negros
En lugar de apretarte los puntos negros y correr el riesgo de dañar potencialmente tu piel, hay algunos remedios caseros comprobados, que verdaderamente pueden ayudarte a lograr los resultados deseados sin efectos secundarios.
1. Limón y Miel
Algunas personas recomiendan el uso de bicarbonato de sodio para combatir el acné, pero esta podría no ser la mejor idea. Aunque el bicarbonato es conocido por su efecto antibacteriano y sus propiedades exfoliantes, puede llegar a secar fácilmente toda la piel y no sólo los poros afectados por los puntos negros.
Mientras que por otra parte, el ácido cítrico es una alternativa mucho más segura para destapar los poros y alisar la piel. Encuentras mucho ácido cítrico en los limones. Combina esto, con el fuerte efecto antibacteriano de la miel, y obtendrás un excelente tratamiento casero para los puntos negros que también iluminará y exfoliará tu piel.
Para preparar este remedio, necesitarás una cucharada de miel de abeja cruda, jugo de limón y azúcar. Mezcla los tres ingredientes y luego frótalos suavemente en el área de piel afectada por los puntos negros.
Deja la mezcla por unos 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
Usa este tratamiento una vez al día hasta que notes que tu piel se ha aclarado.
2. Fenogreco
Aunque el fenogreco se ha cultivado durante siglos en partes de África y Asia, era bastante desconocido en occidente hasta hace muy poco tiempo.
Se le conoce también como heno griego o alholva, es una potente hierba aromática que tiene numerosos beneficios en varios aspectos de la salud, desde problemas digestivos e inflamación hasta la producción de leche materna y aumento del libido.
El fenogreco también tiene muchos beneficios para la piel, incluyendo la capacidad científicamente comprobada de eliminar tanto los puntos blancos como los puntos negros. Ya que es un poderoso antioxidante con fuertes propiedades antiinflamatorias.
Para preparar tu tratamiento natural de fenogreco para puntos negros necesitarás: una taza de hojas frescas de fenogreco y agua. Alternativamente, puedes usar las semillas en lugar de las hojas.
Simplemente muele el fenogreco con el agua hasta que se forme una pasta suave y luego aplícate esa pastita, en el área de la piel afectada por los puntos negros.
Déjala actuar durante unos 10 minutos, luego enjuágate con agua tibia y aplícate una crema hidratante para evitar que la piel se reseque.
Repite este tratamiento una vez por semana.
3. Aloe Vera
En los últimos años, el aloe vera o sábila como también se conoce, se ha convertido en un ingrediente esencial en muchos productos que hay en el mercado para el cuidado de la piel.
Esto no es una sorpresa, ya que esta planta medicinal tiene una lista interminable de beneficios comprobados para la piel. No sólo la calma, sino que también limpia los poros y elimina el acné, incluidos los puntos negros y ayuda a mantener la producción de sebo bajo control, previniendo así futuros brotes.
Para que disfrutes de todos los beneficios que el aloe vera tiene para tu piel, primero necesitas saber cómo extraer el gel fresco de la planta.
Toma una hoja de sábila y quítale la parte superior. Coloca la hoja horizontalmente sobre una tabla de picar y corta cuidadosamente por el centro, que es donde encontrarás el gel fresco de aloe.
Una vez que hayas extraído el gel en un recipiente, aplícatelo suavemente en todo el rostro y no sólo en la zona afectada por los granos. Espera 10 minutos antes de enjuagarte la cara con agua tibia.
El aloe vera es adecuado para todo tipo de piel y no tiene ningún efecto adverso conocido, por lo que es ideal para el uso diario, sin embargo, asegúrate de no ser alérgico a esta planta.
Incluso después de haber eliminado con éxito el acné, puedes seguir usando el gel de aloe vera para mantener tu piel saludable.
4. Aceite de Coco
El aceite de coco también posee numerosos beneficios para la salud. Contiene ácido láurico, un fuerte agente antimicrobiano que destruye las bacterias causantes del acné.
El uso tópico del aceite de coco es un tratamiento efectivo contra ciertos tipos de eczema y tiene un impresionante efecto hidratante en personas con piel seca.
Puedes utilizar aceite de coco directamente de la botella, ya que no es necesario preparar mascarillas o mezclas antes de aplicarlo en la piel. Basta con tomar unas gotas de aceite de coco virgen, y aplicarlo directamente en la zona afectada y masajearla suavemente.
Tampoco es necesario enjuagarlo, ya que la piel lo absorberá rápidamente. Lo más recomendable es que te apliques el aceite de coco por la noche, justo antes de acostarte.
Ten en cuenta que sólo debe utilizarse para pieles secas y mixtas. Si tu piel ya está produciendo suficiente sebo, la humectación extra del aceite puede ser demasiado. Tus poros podrían obstruirse, lo que podría empeorar aún más tus problemas de piel.
5. Vinagre de Manzana
Al igual que el aceite de coco, el vinagre de sidra de manzana es otro producto con una lista comprobada interminable de beneficios para la salud. Muchos de ellos provienen de su fuerte efecto antimicrobiano, que le permite destruir incluso algunas de las bacterias más peligrosas.
También ayuda con numerosos problemas de la piel, incluyendo poros obstruidos y puntos negros.
Para empezar a usar vinagre de manzana en tu piel, sólo necesitas poner unas gotas en una bolita de algodón y luego aplicarla suavemente en la zona afecta por los granitos. Espera a que se seque y luego enjuágate con agua tibia.
Debido a sus muchos beneficios para la piel, el vinagre de manzana es adecuado para todo tipo de pieles. Puedes usarlo todos los días hasta que tu piel se aclare. Después de esto, puede utilizarlo varias veces al mes para evitar que los barros y las espinillas vuelvan a aparecer.
Recomendación Final
Estos remedios caseros son algunas de las formas más seguras de eliminar los puntos negros. No importa cuál de estas soluciones naturales elijas, tendrás que ser paciente y perseverante, ya que puede tomar una semana o dos para que los resultados comiencen a mostrarse.
Si después de unas semanas de uso regular los puntos negros siguen apareciendo, debes visitar a tu dermatólogo. Es probable que sea capaz de extraer los puntos negros inmediatamente utilizando herramientas profesionales. Además, te puede recomendar una crema tópica y tratamientos para prevenir brotes de acné adicionales.