Los puntos negros o comedones son un tema de conversación incómodo. Al igual que otros padecimientos de la piel, se consideran embarazosos de tener, especialmente después de haber salido de la pubertad.
Pero algunas personas son naturalmente más propensas a sufrir de esta forma de acné, conocido también como acné comedónico.
Si ese es tu caso, necesitas saber cómo eliminar los puntos negros rápidamente sin dejar marcas en la piel.
Tabla de contenidos
¿Qué son los Puntos Negros?
Son una forma leve de acné que la puede padecer cualquier persona. Se forman como resultado de la obstrucción de los folículos pilosos por la grasa y las células muertas de la piel. Un folículo obstruido puede ser un punto blanco, si la superficie está cerrada; o puede convertirse en un punto negro si la superficie permanece abierta. La mancha oscura que aparece en la superficie de la piel proviene de la oxidación.
Los puntos negros se levantan ligeramente en la superficie de la piel. Generalmente no son dolorosos como las espinillas, lo cual se debe a que la piel no está inflamada sino simplemente obstruida.
Es importante que tengas en cuenta que los comedones pueden convertirse en granos si se infectan por bacterias.
En la mayoría de los casos, los puntos negros se desarrollan en la cara, especialmente en la nariz y en la “zona T” del rosto, pero de igual forma se pueden formar en los hombros, brazos o cuello. También puedes tenerlos en la espalda, especialmente si eres propenso a sufrir de acné en esa área.
¿Cómo Quitar los Puntos Negros Sin Dejar Marcas ?
Apretar los puntos negros de la piel es muy tentador, pero puede causar cicatrices. Rascarse y hacer estallar el granito es una mala idea y tiene consecuencias desagradables a largo plazo, ya que puede marcar la piel.
Pero hay otros métodos populares de limpieza de la piel que también pueden causar problemas. Por ejemplo, las tiritas para limpiar los poros y las mascarillas, de igual forma, pueden ser perjudiciales para la piel.
Es cierto que el uso de las banditas adhesivas para limpiar los poros puede ayudar a sacar los puntos negros y, al principio, la cara se verá más limpia. Sin embargo, esto también elimina la grasa de la piel, provocando sequedad e irritación.
Como consecuencia, tus glándulas sebáceas se vuelven más activas y puede que termines con más puntos negros de los que tenía inicialmente.
Es crucial aprender a quitar los puntos negros de forma segura sin causar este tipo de irritación. Aquí hay algunos métodos que te pueden ayudar:
1. Medicamentos
Si tus comedones son muy notables y te causan vergüenza, es una gran opción buscar medicación para el acné. Puedes comprar tratamientos para puntos negros en las farmacias, pero algunos tipos también están disponibles en los supermercados.
Todos estos tratamientos son tópicos, usualmente vienen en forma de gel o crema.
Si te estás preguntando: ¿qué ingredientes debo buscar en ellos?. Entre los más indicados están el ácido salicílico y el resorcinol, que destruyen los puntos negros antes de que se inflamen; el peróxido de benzoilo y Retin-A ayudan a renovar la piel y el azufre también tiene un efecto beneficioso.
2. Prueba una Exfoliación Química
Aunque algunas mascarillas faciales pueden hacer más daño que bien, una exfoliación química profesional o peeling químico puede ayudar a eliminar las células muertas de la capa superior de la piel.
También puedes probar con una mascarilla de arcilla, y es una buena idea buscar una marca que contenga algunos de los ingredientes que te mencioné anteriormente.
Las mascarillas de carbón también pueden ser beneficiosas para la piel.
3. Exfoliantes AHA y BHA
Los alfahidroxiácidos y betahidroxiácidos (AHA y BHA) comúnmente se encuentran en los productos para el cuidado de la piel, que son de alta calidad.
Estos exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros, pero también tienen otros beneficios importantes. Por ejemplo, un tratamiento de AHA o BHA puede disminuir la inflamación de la piel y el tamaño de los poros.
Lo mejor sería que consultes con un profesional para que te ayude a decidir entre estos dos exfoliantes. Los AHA puede ayudar con los problemas de decoloración de la piel o las manchitas, pero hace que tu piel sea más sensible al sol.
El ácido salicílico es uno de los BHA más utilizados en el cuidado de la piel. Pero también es una buena idea combinar rutinas de cuidado de la piel que usen ambos hidroxiácidos.
4. Extracción por parte de Dermatólogos y Profesionales del Cuidado de la Piel
Si no puedes eliminar los puntos negros aplicándote tratamientos caseros, debes acudir donde un profesional. Elige a alguien que esté certificado en el cuidado de la piel y que tenga experiencia en la eliminación de puntos negros o consulta a un dermatólogo.
Estos profesionales pueden remover manualmente los comedones sin causar infecciones o cicatrices. El proceso no es particularmente doloroso.
Si la extracción manual no funcionó, es posible que el especialista te deba recetar medicamentos para que te ayuden con el acné. Por ejemplo, puede probar con una prescripción de retinoides. Si tu acné comedónico se combinan con una forma más grave de acné, es posible que necesites antibióticos. Los retinoides vienen en crema o en píldoras.
Además, tu dermatólogo también puede asesorarte sobre el uso de la fototerapia o la terapia con láser. Estos métodos disminuyen la grasa de la piel y también tienen un efecto antibacteriano.
¿Cómo Prevenir la Aparición de Puntos Negros?
Dependiendo del método elegido para eliminar los puntos negros, la limpieza total de la piel puede ser un proceso lento. Podría tardar semanas o meses para que estés completamente libre de puntos negros, incluso con ayuda profesional.
Una vez que te hayas deshecho de este molesto problema en la piel, probablemente querrás hacer todo lo posible para evitar que vuelva a aparecer.
A continuación te presento algunas formas sencillas de evitar la formación de puntos negros:
– No Duermas con Maquillaje
Si utilizas maquillaje diariamente, debes tener cuidado de quitártelo por completo lo antes posible.
Utiliza productos desmaquillantes profesionales y luego lávate bien la cara antes de irte a dormir.
Es mejor elegir productos de maquillaje que no contengan aceite, ya que así evitarás que se tapen los poros de la cara. La palabra para el maquillaje que deja los poros libres es “no comedogénico”.
– Mantén la Cara y el Cabello Limpios
Lavarte la cara y el cuello regularmente es la mejor manera de proteger la salud de la piel.
Lo que buscas es eliminar las células muertas de la piel, sin eliminar todo el aceite de la superficie.
Utiliza agua y productos de limpieza suaves, tanto por la mañana como después de realizar actividades agotadoras.
– Elige Ropa Holgada
Si tienes puntos negros en la espalda o en los hombros, elige ropa suelta y transpirable.
Conclusiones Finales
Recientemente mayor cantidad de personas han tomado conciencia de los errores comunes que conducen a sufrir de problemas en la piel, por lo que invierten más dinero y tiempo en productos de cuidado, ya que un cutis liso, hoy en día, es más importante que nunca.
No todos los productos de belleza son eficientes para combatir las inflamaciones producidas por el acné, y algunos pueden incluso dañar tu piel. Los remedios naturales son populares y pueden ser útiles, pero su efectividad tiene límites.
La mejor manera de vivir sin comedones es prevenirlos lo mejor posible y tener cuidado al extraerlos en casa, con una mascarilla o una crema.