Cómo Controlar el Aumento de Peso a Causa de la Menopausia

La menopausia comienza después de haber estado doce meses consecutivos sin tener la menstruación. Antes de eso, es posible que tengas que lidiar con los bochornos, la fatiga y las irregularidades en el ciclo menstrual, entre otros síntomas.

Esta sería la fase premenopáusica, conocida también como perimenopausia. Dura unos pocos años y tiene un impacto significativo en la vida de las mujeres.

Actualmente, la edad promedio en la que las mujeres tienen la menopausia es entre los 51 y 52 años, pero algunas mujeres pueden pasar por esto a una edad temprana, como a los 30 años o tardíamente casi a los 60 años.

En el caso de que a la mujer le hayan realizado una histerectomía, todo esto puede ocurrirle incluso antes.

Las mujeres menopáusicas tienen que adaptarse a algunos cambios significativos en la forma en que funciona su cuerpo. Por consiguiente, es posible que sea necesario que realices cambios en tu estilo de vida.

Ahora, echemos un vistazo a algunas de las maneras en que la menopausia afecta la salud y el estado físico de la mujer.

Causas del aumento de peso en la menopausia

Síntomas Básicos de la Menopausia

Las mujeres que están pasando por la perimenopausia o por una menopausia temprana pueden experimentar una serie de síntomas muy desagradables.

Los calores suelen ser el síntoma más frecuente, que avisa que próximamente pasarás por la menopausia, otras mujeres también experimentan sudores nocturnos. También son frecuentes los dolores de cabeza, los cambios de humor y las palpitaciones.

Si estás pasando por la perimenopausia o has llegado a la menopausia, también podrías notar algunos cambios en tu vida sexual. La libido baja es un síntoma frecuente, y muchas mujeres tienen que lidiar con la resequedad vaginal. Al mismo tiempo, las infecciones urinarias pueden sucederte con más frecuencia.

Pero físicamente, ¿Engordas durante la menopausia? Vamos a responder a tus dudas a continuación:

La Menopausia y tu Peso

Tanto para las mujeres como para los hombres, la edad madura es una época de cambios físicos. Es natural que tu composición corporal cambie a medida que tu metabolismo se ralentiza.

Pero ¿cómo afecta la menopausia a este proceso y por qué pueda que subas de peso durante la menopausia?

Cuando las mujeres atraviesan por la menopausia, comienzan a aumentar de peso de una manera diferente a como lo hacían antes. Debido a que la menopausia viene con cambios hormonales significativos, afecta la manera en que el cuerpo almacena la grasa.

En la edad fértil, las mujeres tienden a almacenar grasa en las caderas, los muslos y la parte inferior del cuerpo. Cuando llegan a la menopausia, la distribución del peso suele cambiar.

Por eso cuando las mujeres posmenopáusicas aumentan de peso, generalmente la grasa se acumula alrededor del abdomen. La forma del cuerpo cambia de forma de pera a una forma de manzana.

Pero este cambio no es el que te conduce a aumentar de peso. Sino que los cambios en tu peso provienen del metabolismo más lento y de la pérdida de masa muscular.

Otros Factores que Influyen en el Aumento de Peso durante la Menopausia

Para muchas mujeres, la menopausia también trae cambios en su estilo de vida. Por ejemplo, muchas pasan a un estilo de vida más sedentario a medida que envejecen. Sus antiguos pasatiempos y rutinas de entrenamiento caen en el olvido. Y comer fuera de casa, con mayor frecuencia, también puede llevar al aumento de peso.

Pero también hay otros factores a tomar en cuenta:

1. Número de Hijos

También puede interesarte leer  A Qué Edad Termina la Menopausia de las Mujeres

Las mujeres con más hijos tienen más probabilidades de tener un índice de masa corporal más alto, y este cambio todavía se nota décadas después del nacimiento del bebé.

2. Factores Genéticos

Algunas mujeres tienen considerablemente mayores probabilidades de ganar más peso que otras.

Si tu mamá y tías aumentaron de peso en su edad mediana, puedes esperar que ocurra el mismo cambio en tí.

3. Depresión

En algunos casos, los cambios hormonales pueden llevar a trastornos del estado de ánimo. Esto puede hacer que sea más difícil seguir una dieta saludable, por lo que si te sientes desanimada es importante que busques ayuda.

¿Cuál Es La Mejor Manera De Evitar El Aumento De Peso Cuando Estás En La Menopausia?

Aumentar mucho de peso puede tener un impacto negativo en tu salud y en tu imagen personal. Si quieres controlar el aumento de peso durante la menopausia y a medida que envejeces, es importante hacer lo siguiente:

  • Comer Bien

Tener la dieta correcta durante la menopausia es absolutamente crucial para tu salud. Esto significa optar por alimentos bajos en calorías, semillas y granos enteros, así como un mayor consumo de frutas y verduras.

También es importante añadir más calcio a tu dieta, ya que tus huesos están en riesgo de sufrir de osteoporosis. De igual forma, los niveles de vitamina D deben ser altos para ayudar a la absorción del calcio.

Es necesario reducir el consumo de azúcar, alcohol y cafeína. Y las comidas picantes también pueden causarte problemas.

  • Elegir el Mejor Plan de Ejercicios

Conforme envejeces, algunas rutinas de entrenamiento pueden ser demasiado difíciles de mantener y los entrenamientos muy intensos pueden tener un impacto negativo en la salud de tu corazón.

Deberías buscar entrenamientos donde las caídas sean poco probables. Los ejercicios aeróbicos son una excelente opción, y muchas otras mujeres optan por hacer yoga.

Conclusión

¿Por qué engordas durante la menopausia? La disminución de los niveles de estrógeno hace más probable que aumentes la grasa abdominal después de haber llegado a la menopausia. Pero también hay que tener en cuenta los cambios en tu metabolismo y la forma en que tu cuerpo comienza a perder masa muscular.

No es del todo posible evitar estos cambios por los que atraviesa tu cuerpo, pero todavía puedes mantenerte sana y en forma en esta edad, con una buena alimentación y realizando actividad física.

 

También puede interesarte leer  Dejar de Tener la Menstruación Y Otras Consecuencias de la Menopausia