Calambres Musculares: Causas, Tratamiento y Prevención

Los calambres son un problema muy común que se caracteriza por una contracción repentina, dolorosa e involuntaria de un músculo. En su mayoría desaparecen por sí solos y rara vez son lo suficientemente graves como para necesitarse atención médica por este padecimiento.

Sin embargo, si el dolor es persistente y severo, dependiendo del historial clínico de la persona, realizarse un examen físico y de laboratorio puede ayudar a determinar la causa exacta, entre todas las potenciales causas por las que se originan los calambres musculares.

Pueden ocurrir en cualquier músculo, pero son más a menudo experimentados en:

  • Muslos
  • Pies
  • Pantorrillas
  • Abdomen
  • Manos
  • Brazos

Cómo curar un calambre muscular

Causas

Los calambres musculares pueden ocurrir en cualquier momento y pueden afectar a cualquier persona. Casi todas las personas los experimentan en algún momento de su vida. Aunque este es el caso, los bebés, los ancianos, las personas con sobrepeso y los atletas tienen mayor riesgo de sufrir de calambres.

Hay muchas causas que pueden activar los espasmos. Entre las más comunes tenemos:

  • Excesivo ejercicio y uso de los músculos
  • Estiramientos y calentamientos insuficientes antes de hacer ejercicio
  • Exposición a bajas temperaturas, especialmente el agua fría
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como magnesio, calcio y potasio
  • Lesiones, como una lesión de la médula espinal o un nervio pinzado en el cuello o la espalda
  • Embarazo
  • Estar de pie o sentado durante mucho tiempo
  • Tomar ciertos medicamentos, por ejemplo, los que se recetan para la presión arterial alta
  • Padecimientos médicos, como problemas de flujo sanguíneo y enfermedad renal
También puede interesarte leer  ¿Qué Causa los Calambres en las Piernas y en los Pies?

 

Cómo Detener un Calambre

El lado positivo de este padecimiento, es que en la mayoría de los casos, desaparecen después de unos minutos y normalmente no necesitas ir al doctor.

Pero no está de más saber, algunas recomendaciones para que puedas deshacerte de los calambres con mayor rapidez:

1. Estiramientos

La mayoría de las contracciones se pueden detener si el músculo permite estirarse. Si los experimentas en las piernas o en los pies, simplemente pararte y caminar puede ayudar a aliviar el dolor.

Si el calambre está localizado en la parte frontal del muslo, agárrate a una silla para estabilizarte y tira del pie hacia atrás, hacia las nalgas.

Si es en la pantorrilla, podrías usar una mano para jalar el pie y los dedos de los pies hacia arriba o hacer un estiramiento al estilo de los corredores.

2. Masajes

Masajear suavemente el área afectada debe ayudar a aliviar la tensión.

Además, tratar el músculo acalambrado con hielo puede aliviar el dolor.

3. Aplicar Calor o Frío

Usa una almohadilla térmica o una toalla caliente en tus músculos tensos.

La tensión puede disminuir después de tomar un baño caliente o si diriges el chorro de una ducha caliente sobre el músculo.

Si tus calambres musculares ocurren todas las noches, o son una consecuencia de estar en tu período, aquí hay más información sobre esas experiencias dolorosas:

Calambres Nocturnos en la Piernas

Los espasmos intensos que aparecen en las piernas durante la noche se conocen como calambres nocturnos. Pueden despertarte del sueño, pero también pueden ocurrir mientras estás despierto durante períodos más largos de inactividad.

También puede interesarte leer  Cómo Tratar y Prevenir los Calambres Nocturnos en las Piernas

Se manifiestan principalmente en las pantorrillas, pero también pueden aparecer en los pies o en los muslos. Aparte de ser visitas nocturnas, las manifestaciones típicas de estos calambres incluyen tensión muscular visible y dolor repentino e intenso.

Este tipo de contracciones son diferentes del síndrome de las piernas inquietas, ya que este solo produce la sensación de incomodidad y no de dolor. El riesgo padecerlos aumenta con la edad.

La causa de este padecimiento a menudo se desconoce, pero algunas factores potenciales podrían ser:

  • Esfuerzo excesivo de los músculos
  • Sentarse en una posición incómoda por un largo período de tiempo
  • Estar de pie demasiado tiempo sobre pisos de concreto
  • Tomar diuréticos
  • Insuficiencia renal y daño nervioso diabético

Tratamiento

Hay algunos métodos que se pueden emplear para aliviar el dolor:

  • Un energético estiramiento del músculo afectado suele ser la forma más eficaz de alivio.
  • Los estiramientos suaves y los masajes profundos en la piel son acciones inofensivas que el paciente puede hacerse.
  • El ejercicio suave, como unos pocos minutos en una caminadora o en una bicicleta estacionaria antes de acostarse, puede ayudar a tratarlos.
  • Si la causa es la fatiga muscular, el ejercicio gradual y la fisioterapia podrían ser beneficiosos.

Dolores Menstruales

Los calambres menstruales o la dismenorrea son contracciones y punzadas de dolor en la parte inferior del abdomen. El dolor menstrual ocurre cuando la pared muscular del útero se tensa o contrae.

Muchas mujeres tienen cólicos menstruales justo antes y durante sus menstruaciones. La incomodidad varía de leve y molesta a severa, lo cual puede interferir fácilmente con las actividades diarias.

También puede interesarte leer  Calambres Durante el Embarazo: Cómo Aliviar Estas Molestias

Los síntomas de los cólicos menstruales incluyen:

  • Presión y dolor en el estómago
  • Dolor en las caderas y en la parte baja de la espalda
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos

Tratamiento

Los calambres menstruales, aunque son muy dolorosos, se tratan fácilmente en casa.

  • Analgésicos: intenta tomar analgésicos como ibuprofeno, aspirina o acetaminofén, aunque este último no es tan efectivo como los dos primeros.
  • Aplicar calor: poner una almohadilla térmica o una botella de agua caliente en el estómago puede ayudar a reducir el dolor.
  • Aromaterapia: La aromaterapia con lavanda, salvia claria y aceite de rosa podría ser efectiva para disminuir los cólicos menstruales.
  • Yoga: el yoga y otras técnicas de relajación pueden reducir los cólicos menstruales y la angustia menstrual.
  • Masaje: un ligero masaje alrededor de la parte inferior del abdomen puede ayudar a aliviar los calambres.

Prevención

Prevenir los calambres es la mejor manera de evitar sufrir de ese mal. Las siguientes medidas pueden ayudarte:

  1. El calentamiento es esencial antes de hacer ejercicio
  2. Estira suavemente los músculos antes de hacer ejercicio o acostarse
  3. No hagas ejercicio inmediatamente después de comer
  4. Evita la deshidratación bebiendo mucho líquido
  5. Aumenta la ingesta de potasio y magnesio, incluso comiendo plátanos y bebiendo jugo de naranja.
  6. Reduce el consumo de cafeína
  7. Habla con tu médico si necesitas tomar suplementos adicionales

Conclusión

Aunque hay muchas razones por las que puedes experimentar estas contracciones musculares, también hay muchas opciones con las que puedes deshacerte de los ellos.

Como siempre, la prevención es siempre la mejor solución, sin mencionar que es la más beneficiosa para tu salud en general.