Calambres Durante el Embarazo: Cómo Aliviar Estas Molestias

Muchas mujeres experimentan calambres durante todo su embarazo. Esto puede ser una experiencia inquietante, especialmente al principio. Mientras que algunos de estos espasmos son inofensivos, otros indican que hay un problema serio. Es crucial aprender la diferencia.

He aquí un resumen de los diferentes tipos de calambres que puedes experimentar en el primer trimestre, seguido de un rápido vistazo a algunos remedios.

Cómo aliviar los calambres durante el embarazo

¿Cuándo los Calambres No Son Peligrosos?

El útero es un músculo, y se contrae cada vez que pasa por un cambio significativo. Veamos algunos de los cambios que ocurren en el primer trimestre de embarazo.

  • Sangrado de Implantación

Los calambres y las manchas de sangre pueden estar entre los primeros signos del embarazo.

Cuando el embrión se incrusta en la pared del útero, puedes experimentar calambres así como sangrado leve. Estas contracciones señalan cambios que ocurren en la pared uterina.

El sangrado de implantación ocurre alrededor de 6 a 12 días después de la fertilización del óvulo. Esto significa que puede suceder justo cuando esperas tener tu período.

Esta es la razón por la que muchas mujeres confunden el sangrado por implantación con los síntomas de la menstruación. Sin embargo, es típicamente más ligero que el sangrado menstrual y puede venir con una secreción blanca.

Como este sangrado es muy común, no hay necesidad de preocuparse. Pero si la secreción tiene mal olor, puede que tengas una infección vaginal. En este caso, necesitas informarlo a tu médico ya que podría afectar tu embarazo.

  • Cambios en el Tamaño del Útero

Una vez que el embrión comienza a crecer, el útero crecerá para acomodarlo. Los calambres resultantes duran durante todo el embarazo.

También puede interesarte leer  ¿Qué Causa los Calambres en las Piernas y en los Pies?

Después del primer trimestre, también puedes experimentar dolor en los costados de la ingle. Con el crecimiento del útero, los ligamentos que sostienen este órgano tienen que estirarse.

  • Calambres Post-Orgasmo

Es seguro tener relaciones sexuales durante las primeras etapas del embarazo. Sin embargo, puedes experimentar calambres más fuertes después de un orgasmo.

  • Gases, Estreñimiento e Hinchazón

La hinchazón y el estreñimiento son una posibilidad durante todo el embarazo, y esto lleva a que se presenten calambres. En caso de estreñimiento prolongado, consulte a su médico.

Señales de Peligro

En general, los cólicos que caracterizan al primer trimestre no deberían ser más severos que los cólicos menstruales. Si estás experimentando síntomas más severos, debes buscar atención médica.

Las posibles causas médicas para estas molestias incluyen:

  • Infección Urinaria

Los cambios en el útero afectan la vejiga y esto puede llevar a complicaciones. Los expertos dicen que las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables a esta infección entre la sexta y la vigésima cuarta semana de embarazo.

Otros síntomas incluyen fuerte dolor al orinar, ganas de orinar con frecuencia y signos de sangre o mucosidad en la orina.

  • Embarazo Ectópico

Esta es una condición extremadamente peligrosa que viene con dolor abdominal agudo. Ocurre en uno de cada cincuenta embarazos. Si tus calambres son severos o sientes dolor intenso por varios minutos, busca ayuda médica inmediatamente.

Ten en cuenta que los embarazos ectópicos también pueden venir con sangrado.

  • Aborto

El aborto espontáneo generalmente ocurre dentro de las primeras 20 semanas de embarazo. Las primeras 13 semanas son especialmente peligrosas. Hay muchas razones diferentes por las que ocurren estas pérdidas espontáneos, y son bastante comunes.

También puede interesarte leer  Cómo Tratar y Prevenir los Calambres Nocturnos en las Piernas

El dolor de espalda severo es una de las señales de advertencia más típicas. También debes estar atenta a sangrados más intensos o mucosidad blanca. Los calambres que vienen con el aborto espontáneo tienden a ser más severos que los cólicos menstruales.

¿Cuándo ir al Doctor?

Si hay un aumento repentino en la severidad de tus calambres, contacta a un médico inmediatamente. También debes tomar nota de cualquier flujo vaginal. El dolor en la entrepierna, o incluso en el cuello y los hombros, puede ser otra señal de advertencia. Todas estas condiciones requieren ayuda médica inmediata.

Sin embargo, también es una buena idea hablar sobre los calambres durante tus chequeos regulares. En la mayoría de los casos, no hay nada de qué preocuparse.

Remedios Para Aliviar los Calambres en el Embarazo

Hay muchas maneras diferentes de aliviar los calambres en el abdomen que ocurren durante las primeras etapas del embarazo. La idea básica de estos tratamientos que puedes realizarte en tu propia casa, es relajar los músculos y mejorar el flujo sanguíneo.

1. Intenta Cambiar de Posición

Cuando te pones de pie, te acuestas o cambias de posición, los calambres pueden disminuir. Es una buena idea mantenerte activa incluso en los primeros meses de embarazo. Los estiramientos ligeros también pueden ayudar.

Si tus piernas están en una posición demasiado bajas, estar sentada puede hacer que los espasmos sean más fuertes. Por lo tanto, debes poner los pies en alto siempre que sea posible.

2. Consume Muchos Líquidos

Tomar suficiente agua y líquidos te ayudará a prevenir el estreñimiento. También es una importante medida preventiva contra las infecciones del tracto urinario.

Trata de beber alrededor de ocho vasos de agua al día durante tu embarazo. Pero también debes asegurarte de orinar con frecuencia.

3. Lleva una Dieta Saludable

Asegúrate de consumir suficiente fibra, ya que te ayuda a evitar el estreñimiento. Los alimentos ricos en vitaminas pueden ayudar a mantenerte a salvo de las infecciones en la vejiga.

También puede interesarte leer  Calambres Musculares: Causas, Tratamiento y Prevención

4. Toma Baños Calientes

Tomar un baño o una ducha caliente es una de las mejores maneras de tratar los calambres en las primeras etapas del embarazo.

De lo que se trata es de relajar tus músculos lo mejor que se pueda. Las bolsas de agua caliente también son útiles.

5. Evita la Ropa Apretada

Incluso si tu cuerpo aún no ha cambiado visiblemente, es posible que tengas que modificar tu guardarropa para mayor comodidad.

Elige usar ropa suelta.

6. Realiza Ejercicios Adecuados

Es muy buena idea que busques ejercicios que puedas realizar en el primer trimestre. Ya que mejora la circulación y ayuda a que los músculos se relajen.

También ayuda con los calambres porque fortalece los músculos abdominales. Además, puede reducir las náuseas matutinas, los problemas digestivos o la fatiga.

7. Masaje Ligero

Masajear tu abdomen también puede ayudar a aliviar los calambres.

Recomendación Final

Para la mayoría de las mujeres, los calambres son sólo una parte natural del comienzo del embarazo. No debes ignorarlos, pero por lo general no hay necesidad de preocuparse por complicaciones.

Son una señal de peligro, sólo si son severos o si están acompañados de otros síntomas.

Hay varias maneras de lidiar con estas contracciones. Trata de mantenerte a salvo de las infecciones en el tracto urinario. Aunque algo de presión en el área abdominal es inevitable, puedes hacer mucho para evitar el estreñimiento y disminuir los calambres.

Elige ropa suelta y posiciones cómodas para sentarte. Cualquier cosa que hagas normalmente para aliviar los cólicos menstruales también funcionará aquí, pero no olvides que los analgésicos pueden ser peligrosos. Si no estás seguro acerca de un algún remedio, consulta con tu médico.